This content is protected, please login and enroll in the course to view this content!
2 Comments
Nelson H
agosto 2, 2024
Introducción a AKS
Azure Kubernetes Service (AKS) es un servicio gestionado que facilita la implementación, administración y operación de clústeres de Kubernetes en Azure. Permite a los desarrolladores y equipos de operaciones gestionar aplicaciones basadas en contenedores con mayor eficiencia y escalabilidad, aprovechando la infraestructura de Azure.
Historia de AKS
• Lanzamiento Inicial: AKS se lanzó como una versión de vista previa en octubre de 2017 y se convirtió en disponible de manera general en junio de 2018.
• Evolución: Desde su lanzamiento, Microsoft ha añadido múltiples características y mejoras de seguridad, rendimiento y gestión para mejorar la experiencia del usuario y la integración con otros servicios de Azure.
Ventajas de Usar AKS
• Gestión Simplificada: AKS elimina la necesidad de gestionar manualmente los nodos del clúster, permitiendo a los usuarios centrarse en el desarrollo y despliegue de aplicaciones.
• Escalabilidad Automática: Permite ajustar automáticamente el número de nodos en el clúster según la demanda de la aplicación.
• Integración con Azure: Se integra perfectamente con otros servicios de Azure como Azure Active Directory, Azure Monitor y Azure DevOps.
• Seguridad Mejorada: Ofrece características avanzadas de seguridad como políticas de red, control de acceso basado en roles (RBAC) y soporte para Azure Policy.
Arquitectura de AKS
• Nodos y Clústeres: AKS utiliza una arquitectura basada en nodos y clústeres donde los nodos pueden ser máquinas virtuales (VMs) gestionadas por Azure.
• Plano de Control: El plano de control (Control Plane) es gestionado por Azure y es responsable de las operaciones de gestión de Kubernetes.
• Plano de Datos: El plano de datos (Data Plane) consiste en nodos de trabajo que ejecutan las cargas de trabajo de la aplicación.
• Redes y Almacenamiento: Soporta la integración con redes virtuales de Azure y múltiples opciones de almacenamiento como discos administrados, Azure Files y Azure Blob Storage.
Configuración de AKS
• Creación de Clústeres: Se puede crear un clúster AKS utilizando el portal de Azure, Azure CLI o plantillas de Azure Resource Manager (ARM).
• Configuración Inicial: Incluye la selección de la región, el número de nodos y la configuración de redes.
• Integración de Servicios: Configuración de servicios adicionales como Azure Active Directory para autenticación y Azure Monitor para monitoreo y logging.
Implementación y Despliegue de Aplicaciones
• CI/CD: AKS se puede integrar con Azure DevOps para configurar pipelines de integración y despliegue continuo.
• Helm: Utiliza Helm Charts para gestionar la implementación y actualización de aplicaciones en Kubernetes.
• Kubectl: Se utiliza la herramienta de línea de comandos kubectl para interactuar con el clúster y desplegar aplicaciones.
Monitoreo
• Azure Monitor: Proporciona una solución completa de monitoreo que incluye métricas, logging y alertas.
• Prometheus y Grafana: AKS soporta la integración con herramientas de monitoreo de código abierto como Prometheus y Grafana para una mayor personalización.
Seguridad
• Autenticación y Autorización: Integración con Azure Active Directory para control de acceso basado en roles (RBAC).
• Políticas de Seguridad: Uso de Azure Policy para aplicar políticas de seguridad y cumplimiento.
• Redes Seguras: Implementación de políticas de red para controlar el tráfico entre pods y servicios.
Casos de Uso
• Microservicios: Facilita el desarrollo y despliegue de arquitecturas basadas en microservicios, permitiendo la gestión independiente de cada servicio.
• Aplicaciones Web: Permite escalar y gestionar aplicaciones web con alta disponibilidad y resiliencia.
• Procesamiento de Datos: Ideal para cargas de trabajo intensivas en datos, permitiendo el procesamiento distribuido y escalable de grandes volúmenes de información.
________________________________________
AKS ofrece una plataforma robusta y escalable para gestionar aplicaciones basadas en contenedores, integrándose de manera eficiente con el ecosistema de Azure para proporcionar una solución completa y segura para el despliegue y operación de aplicaciones modernas.
Crear un clúster Kubernetes en Azure Kubernetes Service (AKS) mediante el portal de Azure implica varios pasos estructurados para configurar y desplegar correctamente el clúster. A continuación, se explica cada sección del proceso de configuración en el portal de Azure.
Comenzando en el Portal de Azure
1. Iniciar Sesión en Azure Portal:
o Acceda al portal de Azure con sus credenciales.
2. Crear un Clúster de Kubernetes:
o Navegue al servicio Azure Kubernetes Service (AKS) y seleccione “Crear”.
Sección de Datos Básicos
• Suscripción: Seleccione la suscripción de Azure que desea utilizar.
• Grupo de Recursos: Cree un nuevo grupo de recursos o seleccione uno existente.
• Nombre del Clúster: Asigne un nombre único para su clúster Kubernetes.
• Región: Seleccione la región donde desea desplegar el clúster.
Grupos de Nodos
• Configuración de Nodo: Elija el tamaño de las máquinas virtuales para los nodos, generalmente
se inicia con 100 pods x nodo.
• Cantidad de Nodos: Especifique el número de nodos que desea en su clúster inicial.
• Escalado Automático: Habilite o deshabilite el escalado automático de nodos.
Redes
• Red Virtual (VNet): Configure una red virtual nueva o seleccione una existente.
• Rango de IP del Servicio: Defina el rango de direcciones IP que los servicios del clúster pueden usar.
• Subredes: Asocie subredes específicas para sus nodos y servicios.
Integraciones
• Azure Active Directory: Configure la integración con Azure AD para gestionar el acceso.
• Monitorización: Habilite la monitorización de su clúster mediante Azure Monitor y Log Analytics.
• Contenedores ACR: Integre su clúster con Azure Container Registry (ACR) para gestionar imágenes de contenedores.
Supervisión
• Azure Monitor: Active la supervisión para recopilar métricas y registros de su clúster.
• Alertas: Configure alertas específicas para eventos críticos en su clúster.
Avanzado
• Configuración de Red Avanzada: Opciones adicionales para personalizar la configuración de red, como políticas de red y CNI (interfaz de red de contenedores).
• Complementos: Seleccione complementos adicionales que desee instalar, como el controlador de Ingreso.
Etiquetas
• Etiquetas (Labels): Añada etiquetas para categorizar y organizar sus recursos en Azure.
• Usos de Etiquetas: Las etiquetas pueden ayudar en la gestión de costos, agrupación de recursos y políticas de gobernanza.
Revisión y Creación
• Revisión Final: Revise toda la configuración que ha seleccionado para su clúster.
• Validación: Asegúrese de que todos los parámetros sean correctos y que no haya errores.
• Crear Clúster: Haga clic en “Crear” para iniciar el proceso de despliegue del clúster.
Seguir estos pasos detallados en el portal de Azure le permitirá configurar y desplegar un clúster Kubernetes robusto y escalable, adecuado para diversas aplicaciones empresariales.
2 Comments