Mejores Prácticas en AWS
Introducción “Bienvenidos al Módulo 6: Mejores Prácticas en AWS. Este módulo se centrará en los principios fundamentales que guían el […]
-
-by Admin Bextsa
- 19 Students
- Last updated
Course Description
Introducción
“Bienvenidos al Módulo 6: Mejores Prácticas en AWS. Este módulo se centrará en los principios fundamentales que guían el diseño y la implementación de soluciones en la nube de manera eficiente y segura. Exploraremos el AWS Well-Architected Framework, un conjunto de principios clave que ayudan a construir arquitecturas óptimas, y analizaremos cómo se utilizan estos principios a través de casos de éxito de empresas. Además, aprenderán a utilizar la Calculadora AWS para evaluar el costo de los servicios en la nube y optimizar sus proyectos. Este módulo tiene como objetivo proporcionar un conocimiento profundo de las mejores prácticas teóricas para el diseño de soluciones en AWS.”
Objetivos
Meta General del Módulo
“Al finalizar este módulo, comprenderán los principios clave del AWS Well-Architected Framework, analizarán casos de éxito de implementación en la nube y aprenderán los fundamentos teóricos para utilizar la Calculadora AWS en la planificación de costos.”
Objetivos Específicos
- AWS Well-Architected Framework
“Conocerán los cinco pilares del AWS Well-Architected Framework: Excelencia Operacional, Seguridad, Fiabilidad, Desempeño Eficiente y Optimización de Costos. Comprenderán la teoría detrás de estos pilares y cómo se aplican en el diseño de arquitecturas robustas y escalables en la nube.” - Casos de Éxito
“Estudiarán ejemplos teóricos de casos de éxito de empresas que han implementado soluciones en AWS, comprendiendo cómo han aplicado las mejores prácticas de AWS para mejorar sus operaciones y resultados.” - Calculadora AWS
“Aprenderán los conceptos fundamentales detrás de la Calculadora AWS, su utilidad para estimar costos y cómo utilizarla teóricamente para planificar los gastos de sus arquitecturas sin entrar en los aspectos prácticos de su uso en tiempo real.”
Lección 1: Principios de Arquitectura AWS Well-Architected Framework
Well-Architected Framework
“En esta lección, exploraremos los cinco pilares que constituyen el AWS Well-Architected Framework. Cada pilar se aborda desde una perspectiva teórica, permitiendo a los estudiantes comprender cómo se interrelacionan los principios de Excelencia Operacional, Seguridad, Fiabilidad, Desempeño Eficiente y Optimización de Costos, y cómo influyen en la creación de arquitecturas efectivas en la nube.”
Casos de Éxito
“A través del estudio teórico de casos de éxito, los estudiantes podrán identificar cómo diversas organizaciones han adoptado las mejores prácticas del AWS Well-Architected Framework en sus proyectos. A través de estos ejemplos, entenderán cómo los principios teóricos se aplican en situaciones reales y cómo estos principios contribuyen al éxito de las soluciones en la nube.”
Lección 2: Calculadora AWS
“En esta lección, nos enfocaremos en los aspectos teóricos de la Calculadora AWS, entendiendo su funcionamiento y los conceptos detrás de la estimación de costos en la nube. Los estudiantes aprenderán a aplicar los principios de optimización de costos de manera teórica, sin necesidad de realizar configuraciones prácticas. Este conocimiento les ayudará a planificar y gestionar los recursos de manera eficiente.”
Conclusiones
“Al finalizar este módulo, los estudiantes habrán adquirido un entendimiento teórico de los principios del AWS Well-Architected Framework y su aplicación en el diseño de soluciones en la nube. También habrán estudiado casos de éxito que demuestran la efectividad de estos principios en la práctica y comprenderán cómo usar la Calculadora AWS para planificar costos. Con estos conocimientos, podrán aplicar las mejores prácticas en sus futuras soluciones basadas en AWS.”